
Preventa vs. Propiedad terminada en Cancún: ¿Cuál es la mejor opción para invertir?
Cuando hablamos de invertir en bienes raíces en Cancún, una de las primeras decisiones que debes tomar es: ¿compro en preventa o elijo una propiedad ya terminada? La respuesta no es absoluta. Depende de tus objetivos, tu flujo de efectivo y el tipo de retorno que estás buscando. Con base en nuestra experiencia asesorando a inversionistas en la Riviera Maya, podemos decirte que ambas opciones son válidas, pero con propósitos muy diferentes.
Propiedad terminada: producir desde el día uno
Si lo que buscas es empezar a generar ingresos inmediatamente, no hay duda: una propiedad terminada es la mejor opción. Estas te permiten poner tu dinero a trabajar desde el primer mes, especialmente si optas por el esquema de renta vacacional tipo Airbnb.
Hemos visto casos de clientes que, al adquirir una propiedad terminada con crédito bancario, lograron cubrir sus pagos mensuales únicamente con las rentas vacacionales. Las tarifas por noche en Cancún son lo suficientemente altas como para que este modelo sea viable, sobre todo si eliges una buena ubicación y diseño.
Ahora, si decides rentar a largo plazo, también tendrás ingresos estables, aunque en ese caso no será suficiente para cubrir por completo el crédito bancario, pero sí podrás cubrir una parte importante y reducir tu carga mensual.
Otra ventaja clave de la propiedad terminada es que, si el proyecto ya tiene historial de ocupación y rendimiento, puedes venderla en el futuro mostrando esos números, lo que aumenta su valor y la vuelve más atractiva para otros inversionistas.
Preventa: la estrategia de crecimiento patrimonial
Por otro lado, si estás pensando en hacer crecer tu capital y puedes esperar un par de años, las preventas son una herramienta poderosa. En Cancún, hay desarrollos en preventa con plusvalías del 17% anual e incluso del 100% al momento de entrega si compras en la etapa adecuada.
La clave está en elegir proyectos confiables y, preferiblemente, con un esquema de pago inteligente, como el 30/70. Con este modelo, solo pagas el 30% durante la construcción, y puedes liquidar el 70% restante al final, ya sea con crédito bancario o recursos propios. Mientras tanto, tu propiedad va aumentando de valor sin haber inmovilizado grandes cantidades de dinero.
Lo que debes tener en cuenta es que una preventa no te genera ingresos inmediatos. Es una estrategia de crecimiento patrimonial, no de flujo de efectivo.
¿Cuál es la mejor opción?
Depende de tus objetivos:
- ¿Quieres generar dinero ya? Ve por una propiedad terminada y ponla a producir.
- ¿Quieres hacer crecer tu capital y puedes esperar? Una preventa bien elegida puede darte retornos muy superiores a largo plazo.
Desde mi experiencia, muchos de mis clientes combinan ambas estrategias: compran una propiedad terminada para renta vacacional y, paralelamente, invierten en una preventa que irá madurando en 2 o 3 años.
Conclusión
No hay una opción mejor que otra. Hay estrategias distintas para perfiles distintos. Lo importante es tener claridad sobre tus metas y acompañarte de un asesor con experiencia local, que conozca los desarrollos, los plazos reales de entrega, los rendimientos de renta y las opciones de financiamiento.
📲 Agenda una cita con tu agente Verena para revisar las mejores preventas y propiedades listas para entrega en Cancún. Invertir bien es invertir con estrategia.